25.4 C
Ciudad Bolivar
miércoles, abril 16, 2025

Magisterio Guayanés reitera exigencias a la Gobernación del estado Bolívar

El Comando Intersindical del Magisterio Guayanés emitió un nuevo pronunciamiento en defensa de los derechos del sector educativo del estado Bolívar, ante los reiterados incumplimientos de la Gobernación. Las organizaciones sindicales hicieron del conocimiento del gobernador Ángel Marcano las deudas pendientes con el gremio docente.

Los gremios educativos Sinprodo CPV11 Bolívar, Sinvema Bolívar, Sutradocencia, SintraEnseñanza, Sindite, Sinprodo CPV19, Suma Heres, Sinprorec, Sutepp, Suma Caroní, Clev Sile y SER Bolívar, hicieron un llamado al mandatario regional para que honre los compromisos adquiridos con los trabajadores del sector.

La profesora María Guerra, representante del Magisterio Guayanés, señaló que “aún se siguen vulnerando beneficios contractuales que están pendientes desde agosto de 2024, cuando la Nación aprobó el bono de 40 dólares, el cual debe ser entregado a todos los educadores activos, jubilados y sobrevivientes. En una reunión sostenida con el gobernador el pasado 30 de septiembre, él aseguró que dicho beneficio se cancelaría el 30 de octubre de 2024 mediante la homologación, pero hasta la fecha no ha sido cumplido”.

Asimismo, informó que en esa misma reunión se propuso la entrega de un bono de 20 dólares para el 15 de noviembre de 2024, con motivo del inicio del año escolar 2024-2025. Este beneficio, correspondiente al año lectivo 2025, está pendiente desde 2018 como un pago único, y tampoco se ha hecho efectivo.

El Magisterio Guayanés, también alzó la voz en defensa de los docentes interinos y contratados, quienes desde febrero de 2024 han visto desmejorados sus salarios, así como el reconocimiento de sus años de servicio, vacaciones y aguinaldos. “Esto ha deteriorado considerablemente su calidad de vida, a pesar de que el gobernador aseguró que no perjudicaría a nadie. Sin embargo, los hechos demuestran lo contrario”, denunciaron.

Reclamos persistentes
De igual forma, los representantes sindicales informaron que los docentes activos en proceso de incapacidad o con enfermedades, así como jubilados y pensionados por sobrevivencia, fueron excluidos de la entrega de la bolsa de alimentación que sí reciben los educadores activos.

También esperan respuestas sobre los trámites de jubilación de al menos 17 docentes que han solicitado formalmente el proceso, con base en sus años de servicio ya cumplidos.

Otro reclamo vigente es el pago de los intereses de mora a educadores que fueron jubilados hace aproximadamente dos años y aún no han recibido sus prestaciones sociales, tal como lo establece la Ley Orgánica del Trabajo.

Además, exigen la activación de la Tarjeta de Alimentación para todos los educadores dependientes de la Gobernación del estado Bolívar, beneficio que hasta ahora no ha sido otorgado. Por ello, solicitan con urgencia una nueva reunión con el gobernador Ángel Marcano.

Yanitza Martínez.-

- PUBLICIDAD-spot_img
- ANUNCIO-spot_img