Este domingo supone el comienzo oficial de la Semana Santa del 2025, dónde se conmemora la entrada triunfal de Jesús de Nazaret en Jerusalén en medio de una multitud que lo aclama y lo reconoce como el Mesías.
Según los Evangelios, Jesucristo entró montado en un asno en Jerusalén, como Príncipe de la Paz, ya que los estudiosos razonan que de haber escogido un caballo, hubiese simbolizado la guerra.
La gente depositó sus mantos y ramas de árboles delante de él, cantando parte del Salmo 118: Bendito el que viene en nombre del Señor. Por eso, en esta fecha los católicos acuden a las iglesias para bendecir sus palmas.
Las ceremonias principales de este día son la bendición de las palmas, la procesión, la misa, y la narración de la Pasión de Cristo. Otro momento clave es cuando los fieles participan en la procesión, y deben llevar en las manos ramos de palma, olivos u otros árboles, y se dedican a entonar cánticos.
Los sacerdotes también van delante guiando a los fieles. El clero las bendice y los cristianos se las pueden llevar a casa, donde las colocan junto a las cruces y crucifijos, las guardan en sus Biblias o cerca de arte religioso. A la víspera del Domingo de Ramos, se le llama el Sábado de Lázaro.
Con información de agencias.-