Un total de 216 guayaneses han culminado exitosamente el Diplomado de Emprendedores de la Universidad Nacional Experimental de Guayana (UNEG), un logro significativo que surge del convenio impulsado por la Alcaldía Bolivariana de Caroní en 2023.
Este programa de formación ha fortalecido las capacidades de emprendedores locales, impulsando el desarrollo económico en la región.
Este viernes, la tercera cohorte, compuesta por 86 emprendedores, recibió sus diplomas en una ceremonia emotiva. Los graduados han completado una capacitación integral que abarcó áreas fundamentales como finanzas, mercadeo y los aspectos legales inherentes a sus negocios, preparándolos para enfrentar los desafíos del mercado.
La Dra. Milagros Cova, vicerrectora académica de la UNEG, expresó su satisfacción durante el acto: “La transformación económica se esfuerza para que desde los colectivos, las comunidades, los individuos y las familias se puedan generar proyectos productivos que poco a poco sumen al desarrollo y crecimiento de nuestra nación. Estamos satisfechos por llegar a este momento”.
La vicerrectora Cova también adelantó que la cuarta cohorte del diplomado está próxima a iniciarse y que la universidad planea ofrecer formación avanzada en el futuro. Además, destacó que el éxito de esta iniciativa será replicado en el municipio Angostura del Orinoco, extendiendo sus beneficios a más emprendedores en el estado Bolívar.
Fomento del desarrollo económico local
El compromiso con el emprendimiento es una prioridad para la Alcaldía Bolivariana de Caroní, liderada por el alcalde Tito Oviedo, quien creó el Instituto Municipal de Emprendimiento Caroní (IMEMPRI).
Este instituto ha sido fundamental para fomentar el desarrollo económico local y ha brindado acompañamiento constante a los emprendedores, alineándose con las directrices nacionales del Gobierno Bolivariano, enfocadas en las 4F: Formación, Formalización, Financiamiento y Ferias.
En este propósito, el IMEMPRI ha trabajado de la mano con diversas instituciones y actores clave, incluyendo el Ministerio de Comercio, la Gobernación del estado Bolívar, la banca pública y privada, gremios y otras instituciones. Esta colaboración interinstitucional ha permitido implementar un modelo de apoyo integral para los emprendimientos emergentes.
Con información de Prensa Alcaldía Bolivariana de Caroní