El Gobierno continúa desplegado en las entidades andinas, no solo para atender a las familias que han sido afectadas debido a las torrenciales lluvias registradas recientemente en el territorio nacional; sino para realizar un levantamiento cartográfico en estas regiones, a través del Instituto Geográfico de Venezuela, informó el vicepresidente Sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez.
Este levantamiento consiste en la reconfiguración del mapa nacional de riesgo a objeto de avanzar en un plan de desarrollo en las entidades que han sido víctimas de la emergencia climática.
“Es un trabajo integrado el que se viene planteando, tenemos los distintos equipos desplegados en el territorio. El Instituto Geográfico de Venezuela hace un componente importante que tiene que ver con el levantamiento cartográfico, se llama aerofotogramétrico, desde el punto de vista con drones de las superficies afectadas”, destacó Menéndez.
Esto permite conocer las distintas áreas que pudieron haber quedado inestables y adicionalmente los cursos fluviales. “En muchos casos hay la necesidad de reentallamiento de cursos de agua, en otros hay taludes que quedaron evidentemente afectados y hay que ver la visión integral desde el punto de vista de cada una de las cuencas”, aseguró el vicepresidente sectorial.
Aunado a ello, Menéndez destacó que el Instituto Geográfico cuenta en su sistema estadístico geográfico nacional, es decir, con una base cartográfica que tiene cerca de 11 millones de inmuebles cartografiados en todo el territorio nacional.
El vicepresidente sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, también indicó que las jornadas de formación que se realizan actualmente, como parte del Plan de Formación Masiva en Planificación Popular, alcanzan al día de hoy una cifra acumulada de más de cinco millones de participantes.
Con información VTV