El gobierno de Donald Trump revocó este miércoles 29 de enero la extensión del amparo migratorio para los venezolanos decidida por Joe Biden poco antes de dejar el cargo, que permite a más de 600.000 personas vivir y trabajar en Estados Unidos.
«Los habitantes de este país quieren esta basura fuera. Quieren que sus comunidades estén seguras», declaró la secretaria del Departamento de Seguridad Interior (DHS), Kristi Noem, al anunciar la medida en Fox News.
«Hemos parado eso. Hoy firmamos una orden ejecutiva» en el DHS estipulando que «no íbamos a seguir con lo que hizo para atarnos las manos», afirmó refiriéndose a su predecesor Alejandro Mayorkas.
«Suponía que iban a poder quedarse aquí y violar nuestras leyes durante otros 18 meses» pero «vamos a seguir el procedimiento y evaluar a todos estos individuos que están en nuestro país», insistió.
El 10 de enero, coincidiendo con la investidura presidencial de Nicolás Maduro en Caracas, la administración demócrata prolongó el Estatus de Protección Temporal (TPS) por 18 meses para los venezolanos, desde el 3 de abril de 2025 hasta el 2 de octubre de 2026.
Alegó «la grave emergencia humanitaria que el país continúa enfrentando por las crisis políticas y económicas bajo el gobierno de Maduro».
El TPS es un programa establecido por el Congreso para ciudadanos extranjeros que no pueden regresar de manera segura a su país debido a desastres naturales, conflictos armados u otras condiciones extraordinarias.
Según el Pew Research Center, hasta marzo de 2024 había 1,2 millones de personas elegibles para el TPS o que se habían beneficiado del programa, siendo los venezolanos el grupo más grande.
Con información Agencias.-