La coordinadora municipal de la Dirección de Prevención del Delito, Katiuska Arias, destacó el trabajo que se ha venido realizando desde esta instancia institucional y preventiva, bajo la coordinación estadal del ingeniero Jordi Ojeda.
“Desde nuestra coordinación municipal estamos desplegados en todo el estado Bolívar, especialmente en los municipios Angostura del Orinoco, Cedeño, Caroní y Piar”, señaló Arias.
Como parte de las acciones preventivas, explicó que uno de los principales enfoques es la formación en la prevención del acoso escolar, una labor que se ejecuta en instituciones educativas, universidades y diversos espacios comunitarios.
“Actualmente estamos llevando a las escuelas la prevención de los retos virales, con un programa llamado Conéctate con Respeto, dirigido a nuestros estudiantes. También trabajamos con los padres y representantes a través del programa Escuela para la Familia, donde abordamos el tema Cómo ser mejores padres, una propuesta que busca orientar a padres analógicos en el acompañamiento de hijos digitalizados”, expresó.
Arias subrayó que estas acciones se desarrollan en coordinación con la Zona Educativa, tanto en instituciones públicas como privadas. “La prevención es educación, y por eso estamos presentes en todos los espacios educativos, ofreciendo orientación y promoviendo valores que refuercen la convivencia pacífica. La prevención es tarea de todos y todas”.
Disminuye la violencia escolar
La coordinadora también informó que, gracias al trabajo articulado con distintos entes corresponsables, se ha registrado una leve disminución en los casos de violencia escolar.
“No obstante, realizamos prevención incluso en contextos donde no se presentan episodios de violencia, porque precisamente la prevención implica actuar antes de que ocurran los hechos”, explicó.
Asimismo, indicó que todas estas acciones se enmarcan dentro del vértice número uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, el cual está centrado en la prevención integral.
“Desde la Dirección de Prevención del Delito trabajamos con 26 temáticas, que abarcan desde la educación básica hasta las universidades. Actualmente, estamos desarrollando alianzas con la Federación Venezolana de Estudiantes Universitarios para abordar la violencia de género, y también trabajamos con la Defensoría del Pueblo con el objetivo de impulsar un observatorio juvenil en materia de prevención de la violencia de género”, concluyó.
Yanitza Martínez.